Cuencos Tibetanos, cantos armónicos y terapia transpersonal

El sonido es medicina y se usa directamente sobre cualquier enfermedad, dolor o desajuste como tratamiento para reestablecer el óptimo funcionamiento físico, energético, emocional de la persona para vivir en armonía, equilibrio y con el máximo potencial.
Por otro lado, el tratamiento con sonido para sanación se usa también como complemento a cualquier tratamiento alopático, quirúrgico, médico, dietético o de cualquier tipo. Ya que usamos esta medicina sónica y vibracional como una terapia integrativa a cualquier otra. Aportando los beneficios de la vibración y el equilibrio como complemento y enriquecimiento.
En sí, el sonido es medicina, quizás no hay ni que buscar entenderlo, ni racionalizarlo, simplemente es así. Al trabajar con sonido nos hace sentir bien, se producen cambios y sentimos sus efectos.
En esta cultura occidental la medicina funciona de un modo mecánico, por ejemplo, me tomo algo para que suceda algo y desaparezcan los síntomas. Eso sucede porque hay estudios, comprobaciones y garantías. Se trata cada síntoma como algo concreto, muchas veces sin observar el conjunto del mecanismo físico y apenas sin tener en cuenta el estado emocional y energético del paciente. De este modo no se busca un equilibrio total del sujeto, sino mitigar todos aquellas manifestaciones físicas que muestra un desequilibrio global, trabajándolo como enfermedades concretas sin ver el todo de la persona. Por eso es muy interesante trabajar conjuntamente con distintas medicinas, en colaboración.
Así, cualquier paciente diagnosticado que ya esté en tratamiento (en la gran mayoría de los casos) puede complementar su tratamiento con la sonoterapia, aportando beneficios a nivel energético, físico, emocional, espiritual, pudiendo aliviar quizás los efectos secundarios de algunos tratamientos agresivos. ayudando a equilibrar al paciente, a elevar su energía, mejorando el sueño, elevando el sistema inmune. También como terapia complementaria es un gran refuerzo emocional, psicológico ya que trabajamos constantemente, elevando el aspecto emocional, para salir o no caer en depresión o bucles mentales (epicentro de desequilibrios generadores de enfermedad) motivando la energía interna como concepto unitario de cuerpo-espíritu.
Estas son algunas de las numerosas cualidades y beneficios de esta espectacular herramienta sanadora y transformadora que son los cuencos tibetanos a través del poder del sonido y de la vibración.
Particularmente, una de las cualidades mas maravillosas es el poder de trabajo sobre la expansión de conciencia, ya que trabaja requilibrando los emisferios celebrales, creando una conexión en equilibrio que nos permite tener la mente calmada y centrada alejándonos del caos.
Nos ayuda a salir de una vida densa, de baja energía y encerrados en nuestros miedos, con creencias limitantes y estancados de todo tipo de posibilidades de evolución.